#PopMatters I Can't Don't Want To Faster: Una entrevista con Bart Mendoza (2010)
Bart Mendoza nació en San Diego, California, un 5 de septiembre de 1962. Vaya año para nacer: uno lleno de mitos del Mundo Moderno. En 1981, fundó el grupo de mod revival Manual Scan, toda una leyenda. Tras la desbandada, en 1991 comenzó con un nuevo proyecto vital, The Shambles, en la misma vena melódica que siempre le ha caracterizado. Desde entonces, sus colaboraciones a la Música no han parado: periodista musical, productor, recopilador, cabeza de un sello discográfico y, por supuesto, cantante y guitarrista poseedor de un sonido único.
Hemos escuchado historias pero, ¿cómo era San Diego en los ochenta, cuando Manual Scan y The Tell Tale Hearts estaban por convertirse en La Próxima Cosa Grande?
En ese tiempo se trataba sólo de vivir. Mirando atrás, fueron días increíbles. Parecía haber mucha más libertad que ahora. La escena moderna estaba siendo apenas forjada. Aunque ninguna de las bandas lo hizo tan en grande, se hizo un montón de música genial y los músicos eran de algún modo notorios a nivel nacional. Ahí estaban The Tell Tale Hearts en la revista People y Manual Scan en el soundtrack de A Girl To Kill For.
Cuando organizamos el New Sounds Festival se congregaron tantos grupos y tantas personas de fuera de San Diego que realmente fue el punto central de la escena Sixties en EEUU por algún tiempo. He archivado una buena cantidad de objetos de aquella época y es interesante ver cuánta cobertura mediática tuvieron las bandas y también la Escena; ese apoyo, de periódicos locales, TV y radio probablemente explique lo grande que fue.
El New Sounds congregaba cientos de personas. San Diego tenía un increíble montón de gente y de bandas concentradas en un área y con los gigs, esto creció. Tengo una foto en algún lugar que retrata a una multitud en un concierto. En primer plano está Jeff Conolly de las leyendas de Boston, Lyres. Moviéndose a la derecha es un miembro de la sensación del medio-oeste, The Untamed Youth. En el fondo, estoy hablando con Carl Rusk de los Nashville Ramblers. Estábamos esperando a que se reanudara el evento. Así era ese lugar. Fiestas, conciertos, fue realmente impresionante.
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to I'm the Urban Spaceman! to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.


